hidden
Image Database Export Citations

Menu:

La Deforestacion en Ejidos de los Altos de Chiapas, Mexico y las Areas de Uso Comun

Show full item record

Type: Conference Paper
Author: Cortina, Sergio; Pizano, Arturo; Stetter, Susana; Vieyra, Uri; Gomez, Rosalba
Conference: The Commons in an Age of Global Transition: Challenges, Risks and Opportunities, the Tenth Biennial Conference of the International Association for the Study of Common Property
Location: Oaxaca, Mexico
Conf. Date: August 9-13
Date: 2004
URI: https://hdl.handle.net/10535/1969
Sector: Social Organization
Forestry
Region: Central America & Caribbean
Subject(s): IASC
deforestation
ejidos
mountain regions
indigenous institutions
land tenure and use
Abstract: "Los Altos de Chiapas es una region montanosa que se ubica en el centro del estado de Chiapas, Mexico. Desde tiempos inmemoriales esta habitada por grupos indegenas de origen maya, que cultivan pequenas parcelas de tierra, cran animales domesticos y utilizan bosques naturales para obtener diferentes productos forestales, a la vez que se han integrado a diferentes mercados de trabajo en distintas epocas. Muchas de las comunidades indeagenas viven en ejidos y tierras comunales en las que la propiedad de la tierra tiene un caracter social. "Se ha analizado la relacion que existe entre la propiedad de la tierra, ya sea individual o comun, y las superficies forestales en 23 ejidos de los Altos de Chiapas y se ha encontrado que el hecho de tener areas de uso comun es un factor que puede influir favorablemente en la conservacion de las areas forestales. La superficie efectiva de areas de uso comun forestales varna ampliamente en la region, pues hay ejidos en los cuales ya toda la tierra ha sido dividida o repartida, mientras que, en otros, el terreno bajo uso comun constituye alrededor del 60 o 100% de la superficie ejidal."

Files in this item

Files Size Format View
Cortina_Deforestacion_040511_Paper167d.pdf 1.332Mb PDF View/Open

This item appears in the following document type(s)

Show full item record