hidden
Image Database Export Citations

Menu:

Buscando Ordenamiento Regional: Manejo Comunitario de Recursos en la Costa

Show simple item record

dc.contributor.author Gijsbers, Wim en_US
dc.date.accessioned 2009-07-31T15:01:24Z
dc.date.available 2009-07-31T15:01:24Z
dc.date.issued 2004 en_US
dc.date.submitted 2004-12-02 en_US
dc.date.submitted 2004-12-02 en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10535/3462
dc.description.abstract "Para mucha gente, la historia de Santa Maria Huatulco empieza apenas hace veinte anos, cuando el gobierno federal reconocio los terrenos comunales del extenso municipio. Fue un reconocimiento de doble filo, ya que al otro dia, el mismo gobierno expropio el 40% del territorio para dedicarlo al llamado Desarrollo. Los comuneros tardaron en entender el juego sucio, aun cuando se les aviso recoger los cheques, por la 'venta' de sus terrenos. De golpe, unos 20 mil hectareas cambiaron de propietario y muchos de los originarios ahora viven como extranos en su propia casa. "Es la misma historia de todos los grandes proyectos turisticos en las costas mexicanas. Sin embargo, Huatulco pretende ser la excepcion. Tanto el encargado federal del desarrollo turistico, FONATUR, como las autoridades locales, han dado un giro 'sustentable' al asunto, y cuando los comuneros hablan de 'El Desarrollo', se refieren a las oportunidades de empleo en la zona hotelera, no al otro mundo en donde ellos mismos viven: Las comunidades marginadas, pero con mucha riqueza natural. Sin embargo, crece la comprension de ambas partes que se necesita un dialogo para manejar los recursos naturales y garantizar asi un futuro, confirma Marco Antonio Gonzalez durante una larga entrevista. El biologo coordina la asociacion civil Grupo Autonomo para la Investigacion Ambiental (GAIA), que desde hace seis anos ha sido el encargado de disenar un ordenamiento municipal en Huatulco. En los ultimos anos se esta trabajando en un Sistema Comunitario para el Manejo y Conservacion de la Biodiversidad (SICOBI), una estrategia regional con las comunidades agrarias de Huatulco, San Miguel del Puerto, La Merced de Potrero, Benito Juarez y Santa Maria Xadani. Tiene tres propositos: Fortalecer las capacidades de comunidades en la region para la apropiacion del patrimonio natural; valorar el papel de su manejo en pro de la conservacion de recursos estrategicos como el agua, el bosque, el suelo y la biodiversidad; generar un esquema de pago que permita compensar este esfuerzo e impulsar el desarrollo sostenido de las comunidades integrantes." en_US
dc.language Spanish en_US
dc.subject coastal resources en_US
dc.subject fisheries en_US
dc.subject common pool resources en_US
dc.title Buscando Ordenamiento Regional: Manejo Comunitario de Recursos en la Costa en_US
dc.type Journal Article en_US
dc.type.published published en_US
dc.type.methodology Other en_US
dc.coverage.region Central America & Caribbean en_US
dc.coverage.country Mexico en_US
dc.subject.sector Fisheries en_US
dc.subject.sector Land Tenure & Use en_US
dc.identifier.citationjournal Ecologia: Suplemento Quincenal del Periodico Noticias en_US
dc.identifier.citationvolume 121 en_US
dc.identifier.citationmonth August en_US
dc.submitter.email arevelle@indiana.edu en_US


Files in this item

Files Size Format View
ecolo121b.pdf 73.24Kb PDF View/Open

This item appears in the following document type(s)

Show simple item record