Los Acuerdos y Normas Comunitarias en la Ganadería Campesina del Región Centro Montaña del Estado de Guerrero, México

Date

2004

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

"En la región centro montaña los sistemas de ganadería campesina están regulados por dos acuerdos mínimos: amarrar o guardar los animales y dejarlos libres una vez que se ha terminado de cosechar el maíz. Uno de los elementos que mas marca el uso del territorios es la división de dos épocas claramente marcadas: las lluvias y las secas. En cada uno de éstas épocas que están ligadas directamente con la agricultura cada comunidad se organiza para utilizar su territorio. Además de éstos existen diferentes acuerdos para la utilización del territorio dependiendo de la tenencia de la tierra, las formas de organización social y las características fisiográficas que logran un mosaico de arreglos dentro de está región: el sistema año y vez, los cercados comunes y las rutas y áreas de pastoreo. "Durante la época de secas, casi todas las comunidades realizan la misma estrategia de uso: el aprovechamiento de los rastrojos, pero el uso y acceso a éste depende de cada comunidad, y en ocasiones de cada campesino. "Cada sistema de manejo, tiene también acuerdo la gestión del territorio, el mantenimiento de cercados y de otras obras de infraestructura dentro de las áreas de pastoreo. "Otros acuerdos existen entre los dueños de los animales y los pastores, entre los mismos pastores, y muchos de ellos tienen que ver con los daños que se puedan ocasionar a los cultivos. Existe también otros arreglos como el derecho de pisaje, que se puede dar también en forma individual o en sistemas de año y vez en donde se ofrece el uso de territorio para animales de otras comunidades. Es necesario mencionar la influencia de ciertos acuerdos intercomunitarios sobretodo municipales y su ingerencia dentro de las comunidades. "Por ultimo existen elementos sobrenaturales y religiosos que hay que considerar para entender la regulación, el uso y apropiación de los bienes comunes en esta región de México."

Description

Keywords

IASC, common pool resources, cattle, grazing, mountain regions, campesinos, agriculture, pastoralism

Citation

Collections