Cambio de Uso de Suelo: Un Estudio Acerca de la Incidencia de Procede en la Toma de Decisiones del Uso Común
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
From pages 2-3:
"Nuestro estudio surge a partir de la argumentación del estudio realizado porCESPEDES y CEMDA, en torno a que PROCEDE constituye un incentivo a la deforestaciónen núcleos agrarios, dada la prohibición de parcelar bosques o selvas (Ley Agraria, 1992).Aunque no existe mucha investigación relativa al impacto estadístico que PROCEDEha tenido en la tasa de deforestación, principalmente debido a limitaciones de información ydocumentación de los casos, este trabajo busca determinar la incidencia de PROCEDE en elcambio de la tasa de deforestación de nuestro país, así como analizar los procesos hacia elinterior de los ejidos y comunidades que pudieron impactar en la decisión de llevar a cabo elcambio de uso de suelo de sus bosques, a partir de una base de datos que nos permitirárealizar un análisis a nivel de ejido o comunidad. Proponemos que un núcleo agrario consuficiente capacidad de organización, pocos miembros, pocos no miembros (posesionarios yavecindados), suficientemente alejado de centros comerciales y con escasas posibilidades detrabajo, una vez que recibe información sobre PROCEDE, tiene incentivos a deforestar.A partir de ese planteamiento, la metodología econométrica nos permite calcular elefecto que en la tasa de deforestación ha tenido la interacción entre PROCEDE y las otrasvariables. Para ello, recurrimos a una base de datos construida a partir de la aplicación de unaencuesta a 450 núcleos agrarios forestales, realizada en el verano del 2002.De probar nuestra hipótesis derivaría una labor importante en la investigación, análisisy diseño de las políticas públicas que lograran modificar la problemática actual o queayudaran a contrarrestar los efectos negativos que PROCEDE ejerce sobre el medio ambiente.Si bien nuestro estudio se centra en un programa gubernamental específico, pretendemos quelas conclusiones que se deriven de él sean generalizables en el ámbito de implementación depolíticas públicas."
Description
Keywords
IASC, deforestation, forest management--economics, land tenure and use, privatization